Necesitas ayuda? +5493413406933
info@starcityinmobiliaira.com
Inicio
Propiedades
Venta
Casas
Departamentos
Campo/terrenos
Alquiler
Tasacion
Tasá tu propiedad
Tasación
Blog
Quiénes somos
Contacto
Inicio
Inicio
Tasación
Contacto
Blog
Sobre nosotros
Propiedades
Venta
Casas
Departamentos
Campos
Alquiler
Tasacion
Tasá tu propiedad
+5493413406933
info@starcityinmobiliaria.com
Redes Sociales
Blog
Inicio
/
Blog
Star City-Inmobiliaria
Julio 17, 2021
Terrazas verdes: Una nueva forma de vivir
Tras un 2020 que obligó a la población a permanecer gran parte del año en sus viviendas, el sentido del hogar y de los espacios se resinificó, revalorizando por completo los espacios verdes y al aire libre dentro de los edificios.
Terrazas verdes, patios, balcones amplios fueron los requisitos más comunes que comenzaron a imponerse a la hora de buscar vivienda, y es que no es para menos, frente a este contexto todos comenzamos a tomar conciencia de la importancia de los espacios verdes.
¿Qué son las terrazas verdes?
Como lo dice el nombre son espacios que se completan con vegetación en las terrazas de los edificios, y se han convertido en una excelente salida para el cuidado ambiental.
¿Sabías que existen de diferentes tipos? ¡Seguí leyendo que te contamos todos los detalles!
Existen 3 tipos posibles de Terrazas verdes:
-Ornamental:
Son aquellas que están diseñadas para lucirse. La selección de plantas de diferentes alturas, colores y flores las vuelve una verdadera obra de arte.
-Funcional:
Son terrazas en las que se realizan huertas, donde se plantan frutas y verduras para que además de un espacio verde tengamos una funcionalidad extra.
-Natural:
Son aquellas en las que solo se le buscaba dar aspecto verde al techo y para lograrlo se recurre al césped, musgos, sedum y otras plantas que sean perennes.
Llegamos ahora a la parte más importante: Los múltiples beneficios que este tipo de desarrollo trae aparejados.
1- El principal beneficio que tienen es la capacidad de retención de aguas pluviales para su posterior liberación paulatina hacia desagües evitando inundaciones.
2- La enorme aglomeración de asfalto y hormigón genera el efecto llamado "Isla de Calor", a través del cual las ciudades absorben el calor durante el día pero no logran disiparlo durante las horas nocturnas. La generación de cubiertas verdes sobre la edificación urbana es una medida de gran utilidad para mitigar esta problemática. Se ha detectado que en las viviendas se disminuyen aproximadamente 8ºC menos en verano y 10ºC más en invierno.
3-Incrementan la aislación acústica: En viviendas mejoran la aislación acústica hasta en 8dB, mejorando la calidad de vida sus habitantes.
4-Aumentan la vida útil del techo: Las cubiertas verdes protegen losas y membranas del daño solar, extendiendo su vida útil.
5-Purifican el aire: 200 m2 de cubierta verde producen el oxígeno necesario para que viva una familia tipo.
6- Generación de espacio verde: Las cubiertas verdes son una clara respuesta a la falta de espacios verdes en las ciudades.
7-Captura de partículas contaminantes causantes de enfermedades respiratorias. Reducen la contaminación ambiental.
Después de toda esta info... ¿No te dieron ganas de elegir un nuevo hogar con una Terraza verde?
Commentarios
Compartilo en tus redes sociales
Mas leidos
Home Staging: La clave en la venta rápida de inmuebles
Mayo 07, 2021
Terrazas verdes: Una nueva forma de decorar
Julio 17, 2021
Cómo lograr que tu monoambiente se vea más amplio
Junio 14, 2021
×
Buscar